¿Qué es el Yoga? ¿Porqué deberías practicar yoga?

YOGA

L.C.C. Alma Rosa Campos

7/14/20252 min leer

¡Hola! Te has preguntado alguna vez ¿por qué deberías practicar yoga?

Empecemos por el principio de todo ¿Qué es el Yoga?

El yoga es una disciplina que nació en la India, pero que actualmente se practica en casi todo el mundo, debido a que quienes la practican se han dado cuenta de los beneficios que va generando en ellos y esto ha provocado que se vaya arraigando cada vez más en el gusto de gran cantidad de personas, generando en ellos salud y bienestar.

El término “yoga” proviene del sánscrito, de la raíz “ yuj” que significa: reunir, sujetar, juntar. La filosofía que sigue, se encuentra recopilada en unos textos antiguos que son los “Yoga Sutras de Patanjali” y que se componen de 196 aforismos.


B.K.S: Iyengar, nos dice que “El yoga es el método mediante el cual se calma la agitación de la mente y la energía se conduce por canales constructivos. Al igual que el río caudaloso cuando es adecuadamente contenido mediante presas y canalizaciones…”

Actualmente, se practican varios estilos de yoga, y cada uno de ellos tiene un enfoque específico; entre ellos están el Hatha Yoga, Iyengar Yoga, Ashtanga yoga, Vinyasa yoga. Bikram Yoga, entre otros.

Sin embargo, a pesar de las variaciones y diferentes enfoques que existen entre los estilos que se practican, el yoga sigue generando grandes beneficios en la salud de quien lo practica.

Y es que algo muy importante de esta disciplina es que pueden practicarla personas de todas las edades y condición física, ya que por lo mismo de que hay variedad de estilos, su práctica puede ser adaptada a cada persona de acuerdo a sus necesidades o limitaciones, ya sean principiantes, avanzados, embarazadas, personas con alguna limitación física, etc. ya que el practicante no es quien debe adaptarse a la postura, sino que la postura se adapta al practicante.

Algunos de estos beneficios que nos brinda la práctica del yoga son:

Mejora la flexibilidad y la fuerza, incrementando la energía y vitalidad.

Ayuda en la reducción del estrés y la ansiedad.

Mejora la salud y bienestar físico, mental y emocional del practicante de forma integral.

Fortalece el sistema cardiovascular.

Genera una mayor conexión espiritual

Y estos son solo algunos de los beneficios que su práctica nos brinda.

Sin embargo, “para obtener cualquier beneficio, hay que ser paciente. La verdadera frustración es pensar que se va a conseguir algo sin realizar un esfuerzo continuado…”

“Practique y viva la experiencia del momento presente, disfrute sin plantearse nada y deje atrás las expectativas.”

Así que no lo pienses más y empieza con tu práctica de yoga, para que puedas experimentar todos estos beneficios en ti mismo y disfrutar de ese bienestar integral en ti.



BIBLIOGRAFÍA:

*Diccionario del yoga. Laia Villegas y Óscar Pujol. Editorial Herder

*B.K.S. Iyengar “Luz sobre el yoga. Yoga Dipika. La guía clásica del yoga”. Biblioteca de la Salud. Editorial Kairós.

*Anatomía del Hatha Yoga. Un manual para estudiantes, profesores y practicantes. Ediciones Obelisco.

A woman standing on a yoga mat with her feet on the mat
A woman standing on a yoga mat with her feet on the mat